Una de las industrias más antiguas debe adoptar una transformación digital impulsada por la conectividad para superar la creciente demanda y varias fuerzas disruptivas. El sector agrícola se ha transformado radicalmente en los últimos 50 años. Los avances en maquinaria han ampliado la escala, la velocidad y la productividad de los equipos, como tractores agrícolas, lo que ha llevado a un cultivo más eficiente de más tierras.
Las semillas, el riego y los fertilizantes también han mejorado enormemente, ayudando a los agricultores a aumentar su rendimiento. Ahora, la agricultura del futuro se encuentra en los primeros días de otra revolución, en cuyo centro se encuentran los datos y la conectividad.
La inteligencia artificial, la analítica, los sensores conectados y otras tecnologías emergentes podrían aumentar aún más los rendimientos, mejorar la eficiencia del agua y otros insumos, así como crear sostenibilidad y resiliencia en los cultivos. ¡Veamos cómo cambiará la agricultura para el año 2030!
1. La agricultura ecológica y las nuevas tendencias
Las nuevas tendencias en la alimentación tienen un impacto cada vez mayor en las prácticas agrícolas. De hecho, la cantidad de verduras que se encuentran en las mesas de las personas ha ido creciendo de manera significativa, mientras que el consumo de alimentos de origen animal está disminuyendo. Por tanto, las personas están priorizando la calidad y la diversidad sobre la cantidad.
Esta demanda tiene un impacto decisivo en las variedades cultivadas, los métodos de cultivo y la cría de ganado. Las políticas comunitarias en materia de impacto ambiental también han fomentado ciertas prácticas de producción, como la rotación de cultivos. Los mayores costos asociados a algunos de estos cambios se compensan con el valor añadido de los productos.
Con las nuevas tecnologías en la agricultura, los cultivos crecerán más que en el pasado. Además, los avances en la selección y gestión de las semillas seguirán ayudando a los agricultores a conseguir un aumento global de la producción.
Te puede interesar: Equipos de agricultura: ¿qué son y por qué son importantes?
2. La lucha contra el cambio climático
El cambio climático modificará nuestros métodos de producción de forma decisiva, afectando a factores como las precipitaciones, las temperaturas y la calidad del suelo. Por ello, debemos empezar a hacer frente a estos cambios adoptando ciertas estrategias.
Por ejemplo, se puede adoptar herramientas de agricultura de precisión, que mejoren la producción y optimicen la aplicación de fertilizantes y productos químicos para la protección de los cultivos.
También, se podrían cultivar productos más resistentes a las olas de calor y frío, así como a la sequía y las plagas. Los cultivos de cobertura deben utilizarse durante el periodo invernal para proteger el suelo, mientras que, en general, la rotación de cultivos beneficia enormemente al suelo.
Te puede interesar: Importancia de la mecanización agrícola
3. Nuevas tecnologías para la agricultura
Por último, la tecnología avanza a pasos agigantados y los resultados pronto serán visibles. En los últimos años, hemos sido testigos de la introducción de muchas nuevas tecnologías. Hasta hace 10 años, herramientas como la conducción asistida habrían parecido ciencia ficción, pero hoy en día están al alcance de todo el mundo.
Se esperan más tecnologías futuristas, como la agricultura 4.0, durante la próxima década, ya que se podrían ver robots y drones recorriendo nuestros campos, recogiendo datos y cuidando de nuestros cultivos con una precisión cada vez mayor.
La inteligencia artificial puede gestionar la fertilización, el deshierbe e incluso la cosecha, mientras que la próxima generación de robots también será capaz de ofrecer sugerencias sobre cómo optimizar la producción y aumentar el rendimiento de los cultivos.
La recolección de datos también se integrará con los sistemas de seguimiento de los cultivos por satélite para tener todo bajo control en todo momento y recopilar información exhaustiva para poder actuar rápidamente en caso necesario.
Sin embargo, las nuevas tecnologías no se limitan a la maquinaria y las herramientas digitales. De hecho, la ingeniería genética desempeñará un papel muy importante, ya que las nuevas técnicas de cultivo están surgiendo como la nueva línea de frente ahora. Por ejemplo, la técnica de modificación del genoma, la cual transforma partes específicas de los genes de las plantas.
De esta forma, es posible obtener nuevas variedades de plantas más productivas y más resistentes mucho más rápido de lo que permitirían las técnicas tradicionales de cruces e hibridación.
Como ves, el futuro de la agricultura es prometedor, ya que optimizará el trabajo de los agricultores, así como los procesos del cultivo de tus producciones. ¡Esperamos que esta información te haya sido de ayuda!
¿Estás buscando equipos agrícolas de alto rendimiento? En New Holland Mitsui contamos con una amplia variedad de maquinarias, como tractores agrícolas, implementos agrícolas, cosechadoras y mucho más. ¡Obtén más información a través de nuestra página web!