¿Sabías que los arándanos son una de las frutas más solicitadas por varios países extranjeros? Así es, y lo mejor es que nuestro país produce toneladas de este cultivo al año para abastecer los pedidos estacionales. Por ello, los agricultores emplean equipos de alta tecnología, como los tractores agrícolas, cosechadoras, entre otros más.
De hecho, el Perú es reconocido como el primer proveedor de arándanos frescos del mundo, gracias a sus largos días de cultivo, sus grandes extensiones de tierra cultivable y su acceso a los mercados de Asia y América.
Nuestro país ha experimentado un crecimiento explosivo de arándanos en menos de una década, pasando de 70 hectáreas en 2012 a unas 14 000 hectáreas en 2020. Entonces, ¿cuánto ha crecido la exportación de arándanos peruanos? En el siguiente artículo, te explicaremos el gran apogeo de este cultivo en la exportación agrícola. ¡Sigue leyendo!
Exportación de arándanos peruanos
Nuestro país es una de las economías más rentables de América Latina, liderada por las exportaciones estacionales de frutas y verduras frescas de alto valor, como las paltas, uvas de mesa, espárragos y arándanos.
Hace diez años, pensar en cultivar arándanos en Perú era una locura, pero las condiciones en las que se cultivan son diferentes que en otras zonas del mundo, ya que a los 12 o 14 meses se empieza a ver resultados.
Hoy en día, 18 mil hectáreas se destinan al cultivo de arándanos. La Libertad es la región más productiva y la que más aporta a las exportaciones (57% del volumen hasta ahora), seguida de Lambayeque (26%), Ancash (11%), Ica (3%), Lima (2%), Piura (1%) y Moquegua (0.3%).
Durante la campaña 2020/2021, las exportaciones de arándanos peruanos sumaron 166 706 toneladas. En comparación con la campaña 2019/2020, los cargamentos de arándanos mostraron un crecimiento de 45% en volumen y 34% en valor. El aumento de la oferta peruana en dicha campaña provocó una caída de 7% en los precios, lo cual benefició a muchas personas.
Por este gran apogeo, la asociación de productores y exportadores de arándanos del Perú proyectó que las exportaciones superarán las 250 000 toneladas al final de esta temporada 2022/2023.
Durante los tres primeros meses de esta temporada, China continuó siendo el principal destino de las exportaciones, con 3 906 toneladas, es decir el 37%. Le sigue Estados Unidos, con 3 649 toneladas, es decir el 34%. También, se puede ver a Europa (excluido el Reino Unido), con el 13%, es decir 1 394 toneladas.
Esto no solo representa la gran demanda de este cultivo, sino que también permite al Perú acceder a nuevos mercados, lo que es un motor de crecimiento para la industria del arándano. En los últimos años, nuestro País ha conseguido acceder a Taiwán (2020), India y Malasia (2021) e Israel (2022).
Actualmente, Perú está en proceso de acceder a otros mercados como Indonesia, Corea del Sur, Vietnam, Japón, Nueva Zelanda y Ecuador. Además, la asociación de productores y exportadores de arándanos del Perú proyecta que para la temporada 2022/2023, las exportaciones de arándanos superen las 250 000 toneladas.
Te puede interesar: Conoce 6 ventajas de la mecanización agrícola
Prácticas exitosas del cultivo de arándanos
Las plantas de arándanos crecen lentamente, y al principio puede parecer que no aumentan su tamaño de un año a otro. Sin embargo, estos arbustos pueden tardar unos 10 años en alcanzar la madurez. Para que este cultivo crezca de una forma adecuada, los agricultores emplean diversas técnicas y maquinarias agrícolas. Esto es lo que debes saber sobre la siembra de arándanos.
-
Preparación de la tierra
Las plantas de arándanos requieren un suelo ácido (pH 4.0 a 5.0) bien drenado, suelto y con alto contenido de materia orgánica. Si el pH es demasiado alto, el crecimiento de la planta se ralentiza, las hojas se decoloran y al cabo de un tiempo se puede morir.
-
Plantación
Los arándanos crecen mejor a pleno sol. Este tipo de plantas toleran la sombra parcial, pero cuando hay demasiada sombra, las plantas producen menos flores y frutos. Por tanto, es mejor que se mantengan bajo la luz del sol. Además, es importante emplear un sistema de riego adecuado para que la humedad llegue a las raíces más profundas.
-
Mantenimiento
Las plantas de arándanos darán muchos frutos después de los primeros años, pero no te sorprendas si las plantas siguen siendo pequeñas, ya que el tamaño maduro no suele alcanzarse hasta que tienen entre 8 y 10 años. Recuerda que en los dos primeros años, se debe eliminar las flores en primavera para fomentar su crecimiento.
Como ves, la exportación del arándano ha crecido de manera exponencial en nuestro país, por lo que cada vez más agricultores están aplicando los mejores equipos y técnicas agrícolas. ¡Esperamos que esta información te haya parecido interesante!
¿Estás buscando equipos agrícolas de alto rendimiento? En New Holland Mitsui contamos con una amplia variedad de maquinarias, como tractores agrícolas, implementos agrícolas, cosechadoras y mucho más. ¡Obtén más información a través de nuestra página web!