La agricultura se ha tratado como un espacio intuitivo, con una sabiduría que se transmite de una generación a otra. Sin embargo, los problemas actuales, como el cambio climático y el agotamiento de las tierras de cultivo viables, son de naturaleza más compleja y urgente. Hoy, emplear los equipos adecuados, como el tractor agrícola, y la analítica de datos es fundamental.

Con la estimación de que la población mundial alcance más de nueve mil millones para el año 2050, se predice que se necesitará un crecimiento del 70% en la producción agrícola para satisfacer la demanda prevista. Esto aumenta enormemente el interés y la utilización del big data en la agricultura. ¡Sigue leyendo para saber más!

¿Cómo puede ayudar el big data a la agricultura?

Para contrarrestar las presiones de la creciente demanda de alimentos y los cambios climáticos, se está buscando la ayuda de fuerzas tecnológicas como el internet de las cosas (IoT), el big data, la analítica y la computación en la nube. 

Los dispositivos empleados en la agricultura 4.0 ayudan en la primera fase de este proceso: la recogida de datos. Los sensores instalados en tractores y camiones, así como en los campos, la tierra y las plantas, ayudan a recopilar datos en tiempo real directamente desde el suelo.

En segundo lugar, los analistas integran las grandes cantidades de datos recogidos con otra información disponible en la nube, como los datos meteorológicos y los modelos de precios, para determinar patrones.

Por último, estos patrones y conocimientos ayudan a controlar el problema, a detectar problemas existentes, como ineficiencias operativas y problemas con la calidad del suelo, así como formular algoritmos predictivos. Estos pueden alertar incluso antes de que se produzca un problema.

como ayuda big data agricultura

Beneficios del big data en la agricultura

El mercado de la agricultura del futuro sigue evolucionando, permitiendo a los agricultores adoptar soluciones basadas en datos. Aunque las oportunidades predictivas de la analítica de datos agrícolas son ilimitadas, ya están surgiendo fuertes beneficios, como:

1. Cubre las necesidades de una población creciente

Este es uno de los principales retos que incluso los gobiernos se están poniendo manos a la obra para resolverlo. Una forma de conseguirlo es aumentar el rendimiento de las tierras de cultivo existentes.

El big data proporciona a los agricultores datos granulares sobre los patrones de lluvia, los ciclos del agua, las necesidades de fertilizantes, etc. Esto les permite tomar decisiones inteligentes, como qué cultivos plantar para mejorar la rentabilidad y cuándo cosechar. Las decisiones correctas acaban por mejorar el rendimiento de las explotaciones.

2. Incremento de la innovación y productividad

Para aumentar tanto el rendimiento como los beneficios, los agricultores y los ganaderos deben aprovechar los datos así como la innovación para mejorar la productividad. Gracias a las tecnologías en la agricultura, como los sensores de suelo, los tractores equipados con GPS y el seguimiento de las condiciones meteorológicas, ahora existe una visibilidad sin precedentes de las operaciones y las oportunidades para maximizar los recursos.

Cuando los agricultores tienen acceso a datos en tiempo real, obtienen la información necesaria para saber cuándo, dónde y cómo plantar, hasta un nivel granular. Esto les ayuda ahorrar tiempo y mejorar la productividad de sus cultivos.

beneficios big data

3. Mayor comprensión de los retos medioambientales.

El clima impredecible, las lluvias severas, las sequías y los cambios en el comportamiento de los insectos debido al clima son todos factores ambientales que afectan a la cadena de suministro de la agroindustria.

Sin embargo, la utilización de datos para ayudar a navegar por los cambios en las condiciones ambientales puede ayudar a los agricultores a prepararse para los desafíos y maximizar las oportunidades, todo ello sin desperdiciar recursos.

El análisis de datos puede ayudar a los agricultores a controlar la salud de los cultivos en tiempo real, crear análisis predictivos relacionados con los rendimientos futuros y ayudar a los agricultores a tomar decisiones de gestión de recursos basadas en tendencias probadas.

4. Uso ético de los plaguicidas

La administración de pesticidas ha sido un tema polémico debido a sus efectos secundarios en el ecosistema. El big data permite a los agricultores gestionar mejor esta cuestión al recomendar qué pesticidas aplicar, cuándo y en qué cantidad. 

Al hacer un seguimiento exhaustivo, los agricultores pueden cumplir la normativa gubernamental y evitar el uso excesivo de productos químicos en la producción de alimentos. Además, esto conduce a una mayor rentabilidad porque los cultivos no son destruidos por las malas hierbas y los insectos.

El éxito de la agricultura dependía en gran medida de las fuerzas naturales favorables, pero ya no. La importancia de la tecnología en la agricultura se hace notar cada vez más por sus múltiples beneficios en los procesos de producción. ¡Esperamos que hayas disfrutado de esta información!

¿Estás buscando equipos agrícolas de alto rendimiento? En New Holland Mitsui contamos con una amplia variedad de maquinarias, como tractores agrícolas, implementos agrícolas, cosechadoras y mucho más. ¡Obtén más información a través de nuestra página web!

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com