En la actualidad, se han desarrollado varias maquinarias, como el tractor agrícola, basadas en soluciones químicas o físicas que pueden eliminar patógenos, parásitos e incluso virus y bacterias en el suelo agrícola, especialmente en los cultivos protegidos. También se están estudiando nuevas y prometedoras alternativas, como el uso de luz ultravioleta.

Entonces, ¿te gustaría saber cómo desinfectar el suelo para la siembra? En el siguiente artículo, te explicaremos sobre la correcta esterilización del suelo para obtener mejores resultados en tus cultivos. ¡Sigue leyendo para saber más!

 

¿Qué es la esterilización del suelo?

La aplicación de estrictas medidas de higiene se convierte así en una etapa esencial del ciclo de cultivo, ya que son las únicas que permiten luchar contra los virus y las bacterias. La esterilización del suelo es el acto de matar o destruir los organismos causantes de amenazas que están presentes en el suelo.

En otras palabras, la esterilización de la tierra agrícola es un procedimiento mediante el cual se utilizan productos químicos para dejar inactivos, impotentes o improductivos a los organismos vivos del suelo capaces de destruir las plantas y causar condiciones negativas.

hombre esterilizando suelo para sembrar

Estos productos químicos son de naturaleza selectiva, es decir, cuando se utilizan, afectan a determinadas enfermedades para las que están destinados, sin causar daños al resto de organismos que habitan el suelo.

Se han utilizado numerosas formas de desinfección del suelo para sembrar e inhibir las actividades microbianas. La esterilización suele alterar las propiedades químicas y físicas de la tierra, además de eliminar la formación de bacterias.

La importancia de la esterilización del suelo es crear las condiciones ideales para el crecimiento y desarrollo de las plantas. La eliminación de estos microorganismos mediante la esterilización ayuda a liberar ciertos nutrientes para la planta, como el nitrato, que aumenta el crecimiento de los cultivos.

Te puede interesar: 4 pasos que debes seguir en el manejo integrado de plagas

 

Métodos de esterilización del suelo

En los últimos años, se han desarrollado métodos para hacer que aumenten deliberadamente los microorganismos antagonistas de los patógenos en el suelo. Por tanto, en este apartado veremos alguno de los métodos para desinfectar la tierra para la siembra.

 

1. Productos químicos y físicos

La esterilización del suelo puede llevarse a cabo de diferentes maneras, que pueden clasificarse en dos macrocategorías: los métodos químicos, que implican el uso de moléculas específicas para eliminar de forma más o menos selectiva los patógenos (y posiblemente también las semillas y rizomas de las malas hierbas), y los métodos físicos, que utilizan principalmente el calor para inhibir los microorganismos.

Esta segunda categoría incluye, por ejemplo, la técnica tradicional de solarización, la cual se destaca por algunas cualidades, como la economía, la ausencia de residuos y los tiempos de inactividad. Sin embargo, requiere tiempos de ejecución más largos que otros métodos y, sobre todo, solo es eficaz con una insolación persistente.

Hasta finales de 2004, el uso del método químico era una opción casi, utilizando casi siempre el conocido bromuro de metilo. Con la prohibición de este compuesto, principalmente por razones medioambientales, se han desarrollado algunas formulaciones alternativas, así como nuevas técnicas físicas de desinfección de la tierra.

Sin embargo, se sigue prefiriendo la solución química porque no depende de las condiciones meteorológicas y el procedimiento suele ser rápido. En general, se trata de añadir productos desinfectantes con acción biocida o fitosanitaria a la capa superficial del suelo, mediante el empleo de accesorios para tractor, como fertilizadoras agrícolas.

hombre desinfectando tierra para sembrar

2. Esterilizadores o fertilizadoras

La mayoría de la maquinaria de esterilización moderna se ha diseñado para optimizar la distribución de los fumigantes, es decir, productos en forma líquida que se gasifican al introducirse en el suelo, sofocando a los patógenos.

Las fertilizadoras agrícolas suelen estar equipadas con tanques de acero inoxidable y accesorios hidráulicos para resistir la alta agresividad química típica de la mayoría de los productos fumigantes. Se ha comprobado que cuando se introducen en el suelo en el nivel adecuado de madurez, durante su maceración, se desarrolla el isotiocianato, un gas venenoso fumigante completamente biológico.

Para distribuir este producto se utilizan las tradicionales fertilizadoras, seguidas inmediatamente de una pasada con la azada para incorporar los gránulos. Por último, se riega y/o se extiende una capa fina de abono.

Como ves, la esterilización de los suelos es muy importante para obtener cultivos de alta calidad y mejorar las condiciones de la tierra. ¡Esperamos que esta información te haya sido de ayuda!

¿Estás buscando equipos agrícolas de alto rendimiento? En New Holland Mitsui contamos con una amplia variedad de maquinarias, como tractores agrícolas, implementos agrícolas, cosechadoras y mucho más. ¡Obtén más información a través de nuestra página web!

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com