El sistema de riego es el proceso de rociar con agua los cultivos, los pastos y las plantas que se suministra a través de tuberías, aspersores, canales, rociadores, bombas y otros elementos que se enganchan a un tractor agrícola, en lugar de depender de la lluvia. En otras palabras, es un método avanzado para ayudar a las plantas a crecer, ya que se aplica como alternativa a la agricultura de temporal.

Pero, ¿cuáles son los tipos de sistemas de riego agrícola? ¿En qué beneficia a los cultivos y agricultores? Es importante conocer las necesidades de tus cultivos para adquirir un adecuado sistema de riego. En el siguiente artículo, te explicaremos cada uno de estos sistemas para que puedas encontrar el que mejor se adecua a ti.

¿Qué es un sistema de riego?

En las zonas en las que las lluvias no son lo suficientemente regulares o frecuentes, es necesario recurrir a las tecnologías agrícolas como el riego adicional para mantener los cultivos sanos. Por tanto, un sistema de riego es una técnica que se emplea para satisfacer las necesidades de agua de las plantas o cultivos, ya que la necesitan como recurso esencial para su crecimiento.

Al mismo tiempo, ayuda a proporcionar a las plantas los nutrientes necesarios para su desarrollo y crecimiento, así como a conseguir altos rendimientos al permitir la entrada de agua en las raíces en los campos secos.

Tradicionalmente, el agua para el riego puede proceder de lagos, ríos, pozos, estanques, embalses, canales o pozos tubulares, entre otras fuentes. Sin embargo, el tiempo, la cantidad, el ritmo y la frecuencia de riego dependen de varios factores. Algunos de estos son el tipo de cultivo, los tipos de suelo y la temporada. 

Tipos de sistemas de riego agrícola

Como mencionamos, los sistemas de riego consisten en la aplicación artificial de agua al suelo a través de diversos implementos, como bombas y aspersores. Existen muchos tipos de sistemas de riego en los que el agua se suministra a todo el campo de manera uniforme. A continuación, te detallamos los principales:

1. Riego de superficie

Es el tipo de riego más común, ya que emplea la gravedad para distribuir el agua sobre un campo siguiendo el contorno del terreno. En el riego de superficie, el agua fluye cuesta abajo desde una zona de mayor elevación, llegando a todos los cultivos. 

sistema riego

Este tipo de sistema solo es aplicable si la zona o el terreno tiene suficiente agua y está inclinado de forma natural, de lo contrario, resulta muy laborioso. Es decir que utiliza la técnica del sistema de surcos, por la que se emplean canales para dirigir el agua hacia abajo en una pendiente a través de un terreno en el que se cultivan las plantas, con una separación de aproximadamente un metro.

Sin embargo, el riego de superficie no es adecuado para suelos muy arenosos y con gran infiltración, ya que puede provocar una distribución incontrolada del agua, lo que resultaría en inundaciones y erosión del suelo. Además, solo puede funcionar en zonas con un suministro ilimitado de agua.

 

2. Riego por aspersión

Como su nombre indica, los aspersores se utilizan para regar de una forma que simula la lluvia natural. El sistema se acciona de forma que garantiza la aplicación uniforme del agua. Los aspersores de alta presión se utilizan para distribuir el agua desde una ubicación central en el campo, normalmente mediante bombeo.

Los aspersores de riego agrícola también pueden estar acoplados a plataformas móviles, como un tractor. En este tipo de riego, los aspersores se acoplan a torres con ruedas, en un patrón circular para rociar el agua por encima de las plantas y es común en áreas planas.

Lo mejor es que el riego por aspersión puede utilizarse para regar el césped, los campos, los cultivos y los paisajes. Además, puede emplearse para fines agrícolas, residenciales e industriales.

Te puede interesar: Conoce 6 ventajas de la mecanización agrícola

 

3. Riego localizado

En el riego localizado, el agua se distribuye a baja presión a cada planta. Se utilizan tubos o una red de tuberías en todo el campo, que llevan el agua a cada planta. El objetivo de este tipo de riego es humedecer solo una pequeña zona, normalmente las raíces, ya que el agua se aplica alrededor de la base de la planta.

tipos de sistema de riego

El caudal de agua también es muy bajo, por lo que se aplica con regularidad y en pequeñas cantidades por debajo o por encima de la superficie del suelo. Los componentes principales incluyen reguladores de presión y flujo, sistema de filtración y distribuidores. El riego localizado se considera altamente eficiente debido a su alto atributo de ahorro de agua.

4. Riego por goteo

El riego por goteo es un subtipo de riego localizado, en el que las gotas de agua se suministran directamente a las raíces de una planta o cerca de estas a un caudal muy bajo. Es un tipo de riego eficaz, ya que minimiza la fuga de agua. También es muy adecuado para todo tipo de topografía y suelos, así como para zonas con cantidades limitadas de agua o con altos costos de este recurso natural.

Como ves, el sistema de riego se emplea cuando las lluvias son insuficientes. Sin embargo, puede aplicarse en cualquier momento, ya que ayudan a impulsar la productividad de los cultivos. ¡Ahora que ya sabes qué es un sistema de riego automático, esperamos que hayas disfrutado de esta información!

¿Estás buscando equipos agrícolas de alto rendimiento? En New Holland Mitsui contamos con una amplia variedad de maquinarias, como tractores agrícolas, implementos agrícolas, cosechadoras y mucho más. ¡Obtén más información a través de nuestra página web!

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com