El agua es vida y por esa razón es fundamental una buena gestión de este recurso para los procesos agrícolas. Hoy en día, tenemos que hacer frente a importantes cambios climáticos, que influyen de forma negativa en la distribución de las precipitaciones, tanto en un período de un año, en la cantidad como en su eficacia. Las maquinarias, como el tractor o la cosechadora agrícola, ayudan a cooperar de forma ecológica en las diversas actividades del campo.
Cada vez son más los agricultores que están estudiando formas de reducir el uso y el desperdicio de agua. En este artículo, te brindamos algunas de las mejores recomendaciones de riego que puedes utilizar para disminuir el consumo, así como ahorrar enormes cantidades de este recurso natural tan importante.
1. Riego por goteo
Los sistemas de riego por goteo suministran agua directamente a las raíces de las plantas, reduciendo la evaporación. Con este sistema se pueden utilizar temporizadores para programar el riego en las horas más frescas del día, reduciendo aún más la pérdida de agua.
De hecho, con este tipo de riego agrícola se puede llegar a ahorrar hasta un 80% más de agua que cuando se emplea una manguera para humedecer las plantas. Incluso puedes contribuir a aumentar el rendimiento de los cultivos.
2. Sensores de suelo
La medición de las propiedades del suelo, como la humedad, puede ayudar a los agricultores a determinar la cantidad de agua necesaria para mantener los cultivos en perfectas condiciones. El sistema ideal de la agricultura del futuro incluye un sensor en el suelo que está conectado a un dispositivo que analiza los datos y cambia el caudal instantáneamente.
Los sensores en el suelo pueden ayudar a los agricultores a conocer el estado de las raíces para sugerir cuándo es el momento de regar o cuándo se ha saciado la planta para evitar el derroche de agua, el arrastre de nutrientes por el suelo y el desarrollo de un patrón radicular poco profundo.
3. Medidor de caudal de agua
La gestión del agua no consiste solo en cómo se suministra, sino también en cuándo, con qué frecuencia y en qué cantidad. Los medidores de caudal de agua pueden medir con precisión la cantidad que empleas para regar, de modo que se puede evitar el riego innecesario.
Además de ser fácil de utilizar, con este instrumento se puede calcular el volumen de agua que se ha utilizado para regar durante un determinado período de tiempo. También puede ayudar a los agricultores a descubrir problemas, como las fugas.
4. Cultivos tolerantes a la sequía
Los cultivos adecuados al clima de la región son otra forma de obtener más cosecha por cada gota. Las especies autóctonas de las regiones áridas son naturalmente tolerantes a la sequía, mientras que otras variedades de cultivos se han seleccionado a lo largo del tiempo por sus bajas necesidades de agua.
Algunos de estos extraordinarios cultivos resistentes a la sequía son: las aceitunas, los pepinos armenios, el frijol tépari y las papas, el pimiento, entre otros. Por tanto, si crees que contarás con poco suministro de agua, es mejor que escojas alguna de estas plantas.
5. Mejoramiento del suelo
Se ha comprobado que cuando se emplea el compost o materia orgánica descompuesta como abono, mejora la estructura del suelo, aumentando su capacidad de retención de agua. Las fertilizadoras agrícolas u otras maquinarias pueden ayudar a esparcir de forma uniforme el abono por toda la tierra para conservar la humedad.
Los agricultores también pueden utilizar algunas técnicas para suprimir o controlar las malas hierbas y reducir la evaporación. De esta forma, se puede mejorar el suelo y optimizar el uso del agua en la agricultura.
6. Cultivos de cobertura
Los cultivos de cobertura se plantan para proteger el suelo que de otro modo quedaría desnudo. Su principal función es reducir las malas hierbas, aumentar la fertilidad del suelo y la materia orgánica, así como ayudar a prevenir la erosión y la compactación. Esto permite que el agua penetre más fácilmente en el suelo y mejore su capacidad de retención.
De hecho, un estudio descubrió que los campos plantados con cultivos de cobertura eran entre un 11 y un 14% más productivos que los convencionales durante los años de sequía. Por tanto, puedes emplear esta técnica para obtener un sistema de riego más eficiente.
Como ves, se puede lograr el uso eficiente del agua en la agricultura, mediante el sistema de riego adecuado y los cultivos ideales para cada temporada. ¡Esperamos que esta información te haya parecido interesante!
¿Estás buscando equipos agrícolas de alto rendimiento? En New Holland Mitsui contamos con una amplia variedad de maquinarias, como tractores agrícolas, implementos agrícolas, cosechadoras y mucho más. ¡Obtén más información a través de nuestra página web!