El tractor agrícola es una de las posesiones más preciadas de un agricultor, por lo que adquirir uno es una decisión importante. Estos equipos mejoran el rendimiento de la explotación al tiempo que reducen el esfuerzo manual. Sin embargo, no todos los tractores cumplen la misma función.

Por tanto, si estás pensando en adquirir un este tipo de maquinaria para mejorar el rendimiento de tus cultivos, es fundamental conocer todos los factores a tener en cuenta antes de comprar uno. ¡Hoy te explicamos cómo elegir un tractor adecuado a tus necesidades!

1. Ten en cuenta las dimensiones de tu propiedad

En primer lugar, debes observar el tamaño de tu explotación para elegir el tractor en consecuencia. Por ejemplo, las explotaciones a gran escala requieren tractores de mayor potencia (45 a 70 CV), ya que hay una gran variedad de tareas agrícolas que realizar, como la labranza, la pulverización, la siega, etc.

Por otro lado, para las explotaciones de menor tamaño, los tractores de unos 35 CV pueden ser adecuados para fines agrícolas. La elección de un tractor debe tener relación con las necesidades de tu propiedad. La adquisición de este equipo es rentable, cuando se tiene en cuenta las necesidades presente y futuras de tu propiedad.

Te puede interesar: 8 errores que debes evitar en el uso de tractores

2. Escoge bien la potencia

La elección de la potencia de un tractor es una decisión crucial que depende del tamaño de tu explotación, así como de la variedad de tareas agrícolas que realizas. En la actualidad, existen 2 tipos de clasificaciones utilizadas por los fabricantes para medir la potencia del tractor. El más usado es: caballos de fuerza.

3. Considera el motor

Una de las partes más importantes de un tractor es el motor, por lo que es fundamental tener en cuenta que la potencia de esta maquinaria depende de su motor. Este determina la potencia del tractor y el tipo de trabajo que se puede realizar. Por este motivo, este es un factor importante a la hora de decidirse a comprar un tractor.

4. Escoge entre uno nuevo y de segunda

tractor carga agricola usos

Una de las decisiones que hay que tomar es si comprar un tractor nuevo o de segunda. Por lo general, la mayoría de los tractores de segunda mano suelen tener un rendimiento decreciente y su precio es bastante elevado.

En comparación, un tractor nuevo conlleva una serie de ventajas en cuanto a configuraciones, tamaños, seguridad, consumo de combustible, rendimiento, potencia, entre otros aspectos más. Por tanto, la adquisición de un tractor nuevo siempre será una mejor opción.

5. Fíjate en el sistema hidráulico

Ten en cuenta que el trabajo de un tractor implica muchos giros y elevaciones. Y, el sistema hidráulico es el responsable de hacer esto posible. El fluido hidráulico transmite energía a través del sistema hidráulico y hace posible que un tractor se mueva y trabaje.

El fluido hidráulico también se encarga de la lubricación y de controlar la transferencia de calor. Por tanto, antes de comprar un tractor y llevarlo a tu finca, asegúrate de que el sistema hidráulico funciona de forma óptima.

6. Considera la utilidad

Al comprar tu primer tractor, es importante que tengas en claro el uso que piensas darle. Los usos del tractor son diversos, por lo que en lugar de realizar una compra innecesaria, es mejor pensar en qué uso le darás.

Para ello, haz una lista de las tareas del campo que sueles realizar y elige el tractor sabiamente. Los tractores de potencias variables requieren el acoplamiento de aperos para realizar el trabajo deseado en las explotaciones agrícolas.

7. Busca los enganches adecuados

Lo más probable es que utilices tu tractor junto con otros equipos. Si es así, debes buscar un tractor que tenga el tipo de enganche adecuado para el trabajo. Existen diferentes tipos de enganches diseñados para subir o bajar con facilidad cualquier equipo acoplado o para utilizarlos con elevadores y cargadores frontales.

8. Revisa la capacidad de elevación

A la hora de escoger un tractor, hay que tener cuidado con la capacidad de elevación, ya que puede ser muy delicada. Los tractores están disponibles con diferentes capacidades de elevación, como la capacidad de elevación del brazo, la capacidad de elevación estática, la capacidad de elevación de altura completa, entre otros tipos.

Además, cada tractor viene con diferentes caudales y presiones hidráulicas. Por tanto, es extremadamente importante y aconsejable que compres una cargadora y un tractor del mismo fabricante para que sean compatibles.

9. Ten en cuenta el confort y la seguridad

Un aspecto importante que solemos olvidar es la comodidad y la seguridad del tractor al comprarlo. Algunos aspectos comunes en las que puedes centrarte son:

  • Espacio suficiente entre los pedales y los guardabarros.
  • Diseño adecuado del puesto de conducción.
  • Posibilidad de ajustar el asiento y el volante.
  • Accesibilidad de los mandos desde un alcance normal.
  • Buen estado de los asideros.
  • Visibilidad de las luces del panel.

Te puede interesar: 4 consejos para el manejo seguro de tractores

10. Fíjate en la marca

tractor cadenas agricultura

La marca del tractor que compres debe ser fácil de reconocer, incluso después de muchos años de uso. Pero, ¿por qué? Es recomendable que compres tu tractor a un fabricante que ocupe un lugar destacado en el mercado. Esto no solo te garantizará un buen servicio, sino también un gran acceso a los repuestos en caso de que estos se desgasten con el tiempo.

¡Estos fueron los tips para comprar un tractor! Aunque no es fácil elegir el mejor tractor que se adapte a tus necesidades agrícolas, los consejos mencionados te dan una idea de lo que debes buscar en un equipo para asegurarte de que compras el mejor. ¡Esperamos que hayas disfrutado de esta información!

¿Estás buscando equipos agrícolas de alto rendimiento? En New Holland Mitsui contamos con una amplia variedad de maquinarias, como tractores agrícolas, implementos agrícolas, cosechadoras y mucho más. ¡Obtén más información a través de nuestra página web!

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com