¿Sabías que nuestro país es uno de los principales exportadores de palta? ¡Así es! La producción y las exportaciones de palta peruana han mostrado un crecimiento significativo durante los últimos años. Por ello, cada vez es más importante emplear los equipos adecuados para cultivarla, como los tractores agrícolas.

A nivel internacional, el Perú es el tercer productor de palta, con el 8.6% de la cuota de producción mundial y el 11.7% de la cuota de exportación. La producción peruana de este fruto ha experimentado un importante crecimiento durante los últimos años debido al aumento de los ingresos productivos de las nuevas plantaciones y al mayor rendimiento de los árboles jóvenes.

¿Te gustaría saber más sobre la exportación de la palta y otros datos de este cultivo? En el siguiente artículo, te explicaremos cómo este cultivo ha crecido en los últimos años y la importancia de emplear equipos agrícolas para producir este fruto peruano.

Exportación de palta peruana

¿Sabías que alrededor de 39 645 hectáreas de tierras se destinan para la producción de la palta? La producción de este cultivo es tan grande que varias de estas hectáreas de tierra se encuentran ubicadas en 17 regiones de nuestro país. De hecho, el mayor volumen de producción se encuentra en La Libertad, Ayacucho, Áncash, Lima, Arequipa, Apurímac y Huancavelica.

El 2021 fue un año importante para las exportaciones de palta peruana, ya que se alcanzó un valor récord de exportación. Nuestro país alcanzó un volumen de exportación de 407 349 toneladas, lo que representó un incremento del 19% en los primeros siete meses, de enero a julio respecto al año anterior.

A lo largo de ese año, los principales destinos de la palta peruana fueron Países Bajos, Estados Unidos, España y Chile, que en conjunto representaron el 68% del volumen total exportado. También, se exportó a otros mercados importantes, incluyendo Reino Unido (38 000 toneladas), Rusia (11 000 toneladas) y China (14 000 toneladas).

exportaciones palta peruana

Con este enorme apogeo, se preveía que para este año 2022 las exportaciones de palta alcancen un volumen superior a las 600 000 toneladas, lo que representaría un incremento del 14.3% respecto a las exportaciones del año anterior.

Actualmente, nuestro país se posiciona como el segundo exportador de palta en el mundo, así como el segundo proveedor de este producto a Estados Unidos. Esto quiere decir que se superaron las expectativas para este año.

Del mismo modo, Países Bajos sigue siendo el principal destino, recibiendo aproximadamente un tercio de las exportaciones de palta seguido de España y Norteamérica, ambos con una cuota superior al 16%. Este volumen corresponde a una tendencia de aumento del consumo de palta en Estados Unidos, el cual se espera que continúe al menos hasta 2030.

Te puede interesar: Agricultura del futuro: ¿Cómo cambiará el sector agrícola para el 2030?

Prácticas exitosas del cultivo de paltas

La planta de la palta es una de las que más tarda en producir sus frutos. Por ello, es importante que prestes atención a todos los procesos desde la preparación hasta la cosecha. A continuación, te detallaremos cómo sembrar la semilla de la palta para que obtengas mejores resultados.

  • Preparación

En esta primera etapa, es fundamental que las plantas estén sanas y con buenas características de conformación para que cuando se cultiven puedan adaptarse al suelo y crecer hasta convertirse en árboles listos para la producción. 

Para ello, es fundamental que la tierra tenga una buena porosidad, controlar las plagas y enfermedades, lo cual puedes conseguir mediante el empleo de una fertilizadora agrícola.

  • Plantación

En esta etapa es fundamental contar con un buen sistema de riego y tomar medidas para evitar el riesgo de contaminación de las fuentes de agua. No olvides que el agua es el medio de alimentación de una planta, por lo que es importante que esté libre de cualquier químico.

cultivo paltas peruanas

  • Cuidados y mantenimiento

Por último, una vez que el árbol se ha cultivado y el suelo tiene todas las características necesarias para su correcto crecimiento, es importante que emplees las herramientas y equipos en buenas condiciones, es decir deben estar calibrados, limpios y en perfecto estado para su mejor rendimiento.

Al menos una vez a la semana, debes inspeccionar los árboles de palta para identificar aquellos que presenten un crecimiento atrofiado, síntomas de debilidad en las raíces o crecimiento torcido del tallo. Además, se debe realizar una poda constante para garantizar el crecimiento adecuado y una producción abundante.

Como ves, el cultivo de la palta en nuestro país sigue creciendo debido a las altas demandas, por lo que es fundamental emplear las técnicas y equipos agrícolas adecuados para obtener los mejores resultados en la cosecha. ¡Esperamos que esta información te haya sido de ayuda!

¿Estás buscando equipos agrícolas de alto rendimiento? En New Holland Mitsui contamos con una amplia variedad de maquinarias, como tractores agrícolas, implementos agrícolas, cosechadoras y mucho más. ¡Obtén más información a través de nuestra página web!

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com