La formación de los empleados es un factor fundamental para la eficacia de las operaciones con máquinas, como el tractor agrícola. Esto promueve la reducción de riesgos al mínimo mediante la introducción de medidas técnicas u organizativas y prácticas seguras. Hoy, la gran variedad de equipos requieren conocimientos específicos para su funcionamiento.
Las normas reglamentarias definen que todo operador debe estar cualificado, capacitado o autorizado para manejar estos equipos. A continuación, te explicamos la importancia de entrenar a los operadores de maquinarias agrícolas. ¡Comencemos!
¿Por qué es importante entrenar a los operadores agrícolas?
La invención de la agricultura no es solo una cuestión de alimentos más sabrosos, ya que ha desencadenado poderosas fuerzas que transformaron la historia. No solo hoy, sino que los agricultores han desempeñado un papel importante desde los primeros tiempos. La agricultura es una industria sensible y vulnerable, ya que en esta influyen condiciones inciertas, como el clima y las enfermedades, y está sujeta a las fluctuaciones de los precios.
En general, los agricultores suelen trabajar largas jornadas, plantando cultivos y criando animales. Trabajan duro para producir una buena cosecha y luego vender sus productos en mercados y empresas alimentarias tanto nacionales como internacionales. Sin embargo, se enfrentan a enormes retos, por lo que necesitan educación y formación para garantizar su éxito.
La educación agrícola ayuda a los operarios a incorporar los avances científicos y las herramientas tecnológicas actuales en sus tareas cotidianas. Una vez que están bien formados con estas herramientas, podrán mejorar su forma de operar y por lo tanto aumentar su eficiencia en este campo que conduce a:
- Reducción de la contaminación de los alimentos.
- Mayores ingresos.
- Menor daño al medio ambiente.
- Reducción de la necesidad de agua y productos químicos para los cultivos.
Los agricultores necesitan una formación continua para mantenerse al tanto de los rápidos avances en los ámbitos empresarial, científico, de gestión y tecnológico. Por ello, te brindaremos algunos consejos para que apliques en tu negocio agrícola:
1. Aprende a planificar la formación de los operarios
La formación de los operarios agrícolas debe tener lugar, de preferencia, antes de que asuman su función en la empresa, para preparar a los nuevos empleados para que tengan los conocimientos necesarios sobre los procedimientos de seguridad y salud en el trabajo cuando manipulen máquinas y herramientas agrícolas.
Además, la formación debe llevarse a cabo para reforzar a los trabajadores cada vez que se produzcan cambios significativos en las instalaciones y el funcionamiento de las máquinas y aperos.
La parte práctica de la formación puede realizarse en la máquina que vaya a manejar el trabajador y debe tener una carga de trabajo mínima de doce horas, además de estar supervisada y documentada.
La formación debe incluir clases teóricas y prácticas para que los trabajadores aprendan a identificar los riesgos asociados a cada máquina y las protecciones específicas frente a dichos riesgos, para mantener actualizados los procedimientos operativos de seguridad y salud.
Te puede interesar: 4 principales usos de los tractores agrícolas
2. Cumple las normas de formación profesional
La norma reglamentaria garantiza que los trabajadores rurales que manipulan maquinaria y equipos actúen de forma compatible con sus funciones y actividades. Los objetivos de la norma son identificar los principales problemas de salud y seguridad en el sector, estableciendo prioridades de actuación.
Asimismo, establece que se deben desarrollar métodos eficaces para controlar los riesgos y mejorar las condiciones de trabajo; prescribir medidas de prevención de riesgos en el sector; evaluar permanentemente las repercusiones de las actividades agrícolas en el entorno laboral, entre otros.
Del mismo modo, corresponde al empresario rural garantizar unas condiciones de trabajo, higiene y comodidad adecuadas para todos los trabajadores, en función de las especificidades de cada actividad.
Otro punto es realizar evaluaciones de riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores y adoptar medidas preventivas y de protección. También, debe promover mejoras en los entornos y las condiciones de trabajo para preservar el nivel de seguridad y salud de los trabajadores.
Por último, debe garantizar que los trabajadores reciban instrucciones completas en materia de seguridad y salud, así como toda la orientación y supervisión necesarias para un trabajo seguro, entre otras recomendaciones.
Te puede interesar: 8 errores que debes evitar en el uso de tractores
3. Cuidado con la seguridad
El empresario rural debe proporcionar equipos y ropa de protección adecuados a los riesgos para el trabajador, en perfectas condiciones de uso y debidamente higienizados, así como orientar en el uso correcto de los dispositivos de protección.
Las máquinas e implementos deben utilizarse de acuerdo con las especificaciones técnicas del fabricante y dentro de los límites y restricciones operacionales indicados por él, y operados por trabajadores calificados para tales funciones.
Como ves, la formación de los operadores de máquinas es muy importante para controlar los riesgos, ofrecer condiciones de trabajo adecuadas y aumentar la eficiencia y la seguridad. Esta formación continua les proporciona una comprensión completa de una serie de habilidades, técnicas y campos que afectan de forma positiva a las operaciones agrícolas. ¡Esperamos que esta información te haya resultado interesante!
¿Estás buscando equipos agrícolas de alto rendimiento? En New Holland Mitsui contamos con una amplia variedad de maquinarias, como tractores agrícolas, implementos agrícolas, cosechadoras y mucho más. ¡Obtén más información a través de nuestra página web!