Tareas como la siega, la trilla y la separación del grano de trigo se llevan a cabo con herramientas pesadas que acaban por ser limitadas debido a la gran cantidad de personas, tiempo y esfuerzo que exigen. Si avanzamos hasta la actualidad, las maquinarias han revolucionado este sector, y el mayor mérito lo tiene la invención de las cosechadoras agrícolas.
Este tipo de maquinaría realiza la tarea de segar, trillar y separar el grano de trigo, arroz, entre otros cultivos, con un solo instrumento de invención e innovación. ¿Te gustaría saber más acerca de esta maquinaría? En el siguiente artículo, te contamos para qué sirve una cosechadora y cómo es el funcionamiento de este equipo agrícola.
¿Qué es una cosechadora agrícola?
La cosechadora es un equipo fundamental para la agricultura moderna. Es una máquina que ayuda a cosechar los cultivos de grano combinando tres funciones distintas en un solo equipo. Los procesos que realiza una cosechadora son segado, trillado y limpieza. Esto permite cosechar el cultivo de forma más rápida y eficiente, así como facilitar a los agricultores cosechar mayores cantidades.
Algunos de los cultivos que pueden cosecharse con esta máquina son el trigo, la soja, la avena, el arroz, la cebada, el girasol y la canola. En función del tipo de grano que coseche la cosechadora, el cabezal del equipo puede modificarse y diseñarse para maximizar su eficiencia.
¿Para qué sirve una cosechadora?
Los cultivos como el trigo y la cebada son solo parcialmente comestibles. Podemos utilizar las semillas de la parte superior de cada planta (el grano) para hacer productos como el pan y los cereales, pero las capas secas de las semillas (la paja) no son comestibles y tienen que ser desechadas, junto con sus tallos.
Antes, los trabajadores agrícolas tenían que cosechar los cultivos realizando una serie de laboriosas operaciones una tras otra. Primero, tenían que cortar las plantas con una herramienta de corte. Luego, debían separar el grano comestible de la paja, golpeando los tallos cortados, operación conocida como trilla. Por último, tenían que limpiar los restos de las semillas para hacerlas aptas para el molino. Todo esto requería mucho tiempo y personal.
Afortunadamente, las cosechadoras agrícolas realizan todo el trabajo de forma automática, ya que basta con conducirlas por un campo de cultivo y estas mismas cortan, trillan y limpian los granos mediante cuchillas giratorias, ruedas, rejillas y elevadores.
El grano se acumula en un depósito dentro de la cosechadora, la cual se vacía periódicamente, mientras que la paja y los tallos salen a la superficie por un gran tubo de salida situado en la parte trasera y vuelven a caer sobre el campo.
Te puede interesar: 5 tipos de tecnologías agrícolas que todo agricultor debería conocer
¿Cómo funciona una cosechadora?
Los tecnicismos de una cosechadora no se limitan a los diferentes componentes de este complejo equipo agrícola, sino también a la profundidad de su funcionamiento. La cosechadora está formada por unas 21 piezas, entre las que se encuentran el cabezal, el molinete, la barra de corte, las cribas, las cuchillas giratorias, el depósito de grano, el tubo de descarga, los transportadores, las cintas, las capas, las ruedas y mucho más.
En el interior de una cosechadora pasan muchísimas cosas entre las piezas que la conforman, por lo que hemos simplificado su funcionamiento para que sea más sencillo. Entonces, a grandes rasgos, así es como funciona una cosechadora de arroz, trigo, caña, etc.
-
Cabezal
Los cultivos de cereales se recogen mediante el cabezal delantero, que tiene un par de pinzas afiladas llamadas divisores de cultivos en cada extremo. En general, cuanto más ancho sea el cabezal, más rápido y eficaz será el corte del campo. Además, se utilizan diferentes cabezales para cortar diferentes cultivos.
De hecho, el cabezal suele ser de accionamiento hidráulico y puede elevarse, bajarse y colocarse de diferentes maneras desde la cabina. También, el cabezal puede retirarse y remolcarse detrás de la cosechadora en sentido longitudinal para que pueda pasar por carriles estrechos.
-
Molinete
Una rueda que gira lentamente, llamada molinete o carrete de recogida, empuja los cultivos hacia la cortadora. El molinete cuenta con barras horizontales denominadas bates y dientes verticales o púas para agarrar los tallos de las plantas.
-
Barra de corte
La barra de corte recorre toda la longitud del cabezal por debajo del molinete. Sus dientes, a veces llamados dedos segadores, se abren y cierran repetidamente para cortar los cultivos en su base, un poco como un gigantesco cortasetos eléctrico que corta el césped a ras del suelo.
-
Cintas
Detrás de la barra de corte, los cultivos cortados van hacia el centro por sinfines giratorios (tornillos) y suben por una cinta transportadora hasta el mecanismo de procesamiento dentro de la parte principal de la cosechadora.
Te puede interesar: Agricultura 4.0: 5 principales tecnologías empleadas en este sector
-
Tambor de trilla
Un tambor de trilla golpea los cultivos cortados para romper y sacudir los granos de sus tallos. Luego, los granos caen a través de tamices a un depósito de recogida situado debajo de la cosechadora.
-
Sacudidores
El material no deseado, es decir la paja y los tallos, pasa por unos transportadores llamados sacudidores hacia la parte trasera de la máquina. De esta forma, se puede ver que más granos caen en el depósito.
-
Esparcidor
Los tallos y la paja no deseados caen por la parte trasera de la máquina. Algunas cosechadoras disponen de un mecanismo esparcidor giratorio que lanza la paja sobre una amplia zona. A veces, la paja se enfarda con un accesorio agrícola como la empacadora y se utiliza como lecho para los animales.
¡Ahora ya sabes para qué se utiliza una cosechadora! Como ves, las cosechadoras pueden resolver el creciente problema de encontrar mano de obra suficiente y experimentada para el trabajo agrícola. Este tipo de maquinaria puede realizar más trabajo y de forma más eficiente, ofreciendo a los agricultores un mayor rendimiento del grano a un costo comparativamente menor.
¿Estás buscando equipos agrícolas de alto rendimiento? En New Holland Mitsui contamos con una amplia variedad de maquinarias, como tractores agrícolas, implementos agrícolas, cosechadoras y mucho más. ¡Obtén más información a través de nuestra página web!