Si ya cuentas con el equipo adecuado, como el tractor agrícola, en tu centro de trabajo, entonces es momento de conocer más acerca de las prácticas agrícolas. Para satisfacer la creciente demanda de alimentos debido al constante aumento de la población mundial, los sistemas agrícolas han adoptado diversas prácticas insostenibles para obtener mayores rendimientos.

Entre estas, el uso extensivo de productos químicos. Como resultado, han surgido múltiples problemas globales como el cambio climático, la degradación del suelo, la erosión del suelo, la contaminación del agua y del suelo y la pérdida de biodiversidad. La agricultura orgánica ha surgido como una gran alternativa que puede ayudar a cumplir los objetivos de agricultura sostenible y seguridad alimentaria.

De hecho, la agricultura orgánica es cada vez más popular como práctica agrícola. Aunque la mayor parte de las tierras se siguen procesando mediante la agricultura convencional, la demanda de agricultura orgánica y cultivos aumenta constantemente. En el siguiente artículo te explicaremos más acerca de este tema. ¡Empecemos!

¿Qué es la agricultura orgánica?

agricultura organica calidad

La agricultura orgánica puede entenderse como una práctica agrícola natural, sostenible y respetuosa con el medio ambiente en la que el producto es saludable para los consumidores y económicamente beneficioso para las comunidades. Este sistema de producción de alimentos intenta limitar o evitar por completo insumos externos como pesticidas, aditivos, fertilizantes artificiales, etc.

Algunos de los aspectos primordiales de la agricultura orgánica son aumentar la actividad biológica del suelo, potenciar su fertilidad y utilizar abonos verdes, cultivos de cobertura, estiércol animal y rotación de cultivos para evitar el desarrollo de plagas y enfermedades.

En la agricultura orgánica no se utilizan fertilizantes químicos sintéticos, antibióticos, herbicidas ni pesticidas. El objetivo de la agricultura orgánica es gestionar la producción de cultivos de la forma más natural posible. Esta práctica aporta una protección añadida al suelo, que a su vez es crucial para una productividad excepcional.

Asimismo, diversos estudios científicos e innovaciones modernas, como el uso de promotores del crecimiento vegetal y bioestimulantes, han allanado el camino para la adopción con éxito de prácticas de agricultura orgánica. Además, la superficie agrícola dedicada a esta práctica aumenta continuamente, aunque a un ritmo lento.

Te puede interesar: 4 pasos para empezar en el negocio de la agricultura

Principios básicos de la agricultura orgánica

La agricultura orgánica contribuye a la conservación de la energía mediante el uso extensivo de la energía solar directa y el ahorro de otras fuentes de energía extraídas de forma directa de los recursos de la tierra. Por tanto, esta práctica está estrictamente regulada en cada país. Estos son los principios de la agricultura orgánica:

  • El principio de salud afirma que la agricultura orgánica pretende proteger y mejorar la salud de todos los organismos (esto incluye a los microorganismos del suelo, así como a los seres humanos).
  • El principio de ecología se basa en que la agricultura orgánica debe proteger y beneficiar al medio ambiente (paisaje, clima, hábitats naturales, biodiversidad, aire, agua y suelo).
  • El principio de equidad pretende proporcionar una gestión social y orgánicamente adecuada de los recursos medioambientales, así como proporcionar un suministro suficiente de alimentos y otros productos de calidad.
  • El principio de cuidado hace hincapié en la precaución y la responsabilidad como preocupaciones clave en la gestión de las explotaciones orgánicas.

La agricultura orgánica implica el uso de prácticas agrícolas tradicionales en combinación con la investigación científica avanzada y las innovaciones agrícolas modernas. Por ejemplo, el uso de abonos y la desinfestación biológica del suelo.

Te puede interesar: El importante rol de la maquinaria agrícola en el medio ambiente

Diferentes prácticas en la agricultura orgánica

agricultura organica salud

La agricultura orgánica no consiste en aumentar o maximizar un mayor rendimiento de la productividad, sino en garantizar la producción sostenible de alimentos sanos de alta calidad, manteniendo la diversidad de cultivos y respetando el medio ambiente. Existen diferentes tipos de prácticas. Estas son algunas prácticas agrícolas orgánicas comunes a la mayoría de los agricultores ecológicos:

  • Rotación de cultivos: utilizada para mantener la fertilidad del suelo y mejorar la protección de los cultivos frente a diversas plagas.
  • La gestión orgánica de los nutrientes: se basa en la mejora de la materia orgánica del suelo mediante el abono, el compostaje o el acolchado.
  • Los cultivos de cobertura: son una práctica beneficiosa para controlar las plagas de insectos y las malas hierbas, evitar la erosión del suelo y mejorar el contenido de nutrientes del suelo.
  • Medidas preventivas de protección de los cultivos: por ejemplo la elección de variedades resistentes, la adaptación de la plantación o siembra y el momento de la cosecha.
  • Recurrir a depredadores naturales: por ejemplo las medidas biológicas de protección contra las plagas.
  • El deshierbe: por ejemplo la práctica no química de gestión de las malas hierbas.
  • Desinfestación anaeróbica del suelo: esta se encarga de eliminar o reducir las plagas transmitidas por el suelo.
  • Espacio adecuado entre cultivos
  • Cultivo mecánico del suelo
  • Reciclaje de materiales
  • Utilización de recursos renovables

Como ves, la producción orgánica contribuye a la salud general de la población, ya que los alimentos producidos orgánicamente mejoran la salud de quienes los consumen. Recuerda que los operarios de la agricultura orgánica necesitan una nueva mecanización sostenible que facilite y reduzca el trabajo duro, alivie la escasez de mano de obra, mejore la productividad y la puntualidad de las operaciones. ¡Esperamos que esta información te haya sido de ayuda!

¿Estás buscando equipos agrícolas de alto rendimiento? En New Holland Mitsui contamos con una amplia variedad de maquinarias, como tractores agrícolas, implementos agrícolas, cosechadoras y mucho más. ¡Obtén más información a través de nuestra página web!

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com