Emplear la maquinaria adecuada, como una cosechadora o tractor agrícola, en el campo puede reducir de manera significativa las plagas en tus cultivos. Las infestaciones de plagas pueden identificarse por el tipo de daños causados y por la observación directa de los insectos. Muchos de estos viven en el suelo o pasan el invierno en este.
La papa es uno de los principales cultivos que se ve afectado por las diversas plagas que habitan en el suelo. Por ello, en el siguiente artículo te explicamos cuáles son las principales plagas de la papa.
1. Plagas en el suelo
Los gusanos blancos, los escarabajos pulga, el gusano del tubérculo de la papa y los gusanos de alambre son plagas que habitan en el suelo y se alimentan de los tubérculos. Estos insectos se alimentan de las raíces de la hierba y deben considerarse una grave amenaza cuando se cultivan las papas en un terreno inmediatamente posterior al césped.
En estas situaciones, debes considerar una aplicación al voleo en la tierra de un insecticida con la ayuda de una fertilizadora agrícola. Para obtener los mejores resultados, es mejor que lo apliques después de que la temperatura del suelo a 15 cm de profundidad haya alcanzado los 15ºC. Para entonces los insectos del suelo deberían estar activos y más cerca de la superficie.
La amenaza de los daños causados por las plagas del suelo disminuye con el tiempo fuera del césped. Esto se debe a que algunos gusanos pasan dos o más años en la tierra, por lo que todavía pueden provocar problemas. En estos casos debería ser suficiente un tratamiento en la tierra al momento de la plantación, es decir esterilizar el suelo.
Por tanto, evita plantar papas directamente después de arrancar el césped, ya que este tipo de plaga también se alimenta de las raíces de la hierba y, por lo tanto, son frecuentes en la tierra. Te recomendamos esperar dos años antes de plantar en zonas previamente cubiertas de hierba o aplicar un insecticida de amplio espectro para el suelo antes de plantar, una vez que la tierra alcance al menos 10°C.
2. Plagas de la superficie
El común escarabajo de la papa de Colorado es un insecto muy familiar y conocido como la plaga más grave de las papas. Tanto el escarabajo adulto como la larva roja con manchas negras se alimentan de las hojas de este cultivo. De hecho, sus daños pueden reducir considerablemente el rendimiento e incluso matar las plantas.
Además de la papa, este insecto puede ser una grave plaga del tomate, la berenjena y el pimiento. Su aspecto es fácil de reconocer, ya que su espalda es color amarillo con franjas blancas y negras alternas. Aunque pasa el invierno en el suelo, vuelve a estar activo en primavera, mientras que se alimenta de las malas hierbas y de las papas de siembra temprana.
Las hembras del escarabajo ponen unas dos docenas de huevos de color amarillo anaranjado en el envés de las hojas. Cada hembra puede poner 500 o más huevos en un periodo de cuatro a cinco semanas. Estos eclosionan entre cuatro y nueve días, mientras que las larvas comienzan a alimentarse de las hojas de las papas.
Las larvas suelen alimentarse en grupos y sus daños pueden ser graves, ya que la fase larvaria dura de dos a tres semanas. Cuando están completamente desarrolladas, se desplazan al suelo y pasan a una fase inactiva. En cinco o diez días emergen nuevos escarabajos adultos, pues pasan de huevo a adulto en tan solo 21 días.
Se alimentan durante unos días, antes de que comience la puesta de huevos. Cada año hay dos generaciones completas y ocasionalmente una tercera parcial. Para ello, es importante que emplees un manejo integrado de plagas.
Este insecto es notorio por el desarrollo de resistencia a los insecticidas en períodos cortos de tiempo. Por tanto, se recomienda una rotación entre diferentes clases de insecticidas para evitar la resistencia.
3. Plagas ocasionales
Los escarabajos ampollas son insectos estrechos y alargados que se alimentan de los racimos en las hojas de la papa. Las infestaciones suelen estar localizadas en las parcelas y rara vez es necesario el tratamiento de toda la parcela. Además, pocas veces causan suficientes daños como para provocar una pérdida de rendimiento.
Por otro lado, los gusanos del cuerno son fácilmente identificables y se alimentan de las hojas de la papa. Estos pueden consumir grandes cantidades de hojas, pero no es probable que se produzcan infestaciones graves. Un control mecánico de plagas puede ser útil para evitar que estos insectos dañen tus cultivos.
Otra plaga ocasional son los gusanos hormigueros, los cuales pueden controlarse de una forma muy fácil con cualquiera de los insecticidas. Además, muy pocas veces causan pérdidas en el rendimiento de la papa.
Ahora que ya sabes cuáles son las plagas y enfermedades de la papa, podrás cuidar tus cultivos de estos insectos. Recuerda que con la ayuda de un equipo adecuado, como una fertilizadora, lograrás esparcir los pesticidas o productos químicos de una manera uniforme. ¡Esperamos que esta información te haya sido de ayuda!
¿Estás buscando equipos agrícolas de alto rendimiento? En New Holland Mitsui contamos con una amplia variedad de maquinarias, como tractores agrícolas, implementos agrícolas, cosechadoras y mucho más. ¡Obtén más información a través de nuestra página web!