La tecnología está transformando casi todos los aspectos de nuestra vida moderna, y la agricultura no es una excepción. La tecnología agrícola se emplea para la producción de equipos que son necesarios en una granja para ayudar al agricultor. Las máquinas, como tractores agrícolas, cosechadoras e implementos agrícolas, se han diseñado para prácticamente todas las etapas del proceso de cultivo.
¿Te gustaría conocer los tipos de tecnologías agrícolas? En el siguiente artículo, te explicaremos el uso y empleo de cada una de las nuevas tecnologías en maquinarías, equipos y estructuras agrícolas que todo agricultor debe conocer.
1. Sensores de tierra y agua
Los sensores de tierra y agua son uno de los equipos que tienen un efecto más inmediato. Estos sensores son duraderos, discretos y relativamente económicos. Incluso para las granjas más pequeñas es asequible distribuirlos por sus tierras, ya que proporcionan numerosos beneficios.
Por ejemplo, los sensores de tierra y agua pueden detectar los niveles de humedad y nitrógeno. Con esta información, el agricultor podrá determinar cuándo regar y fertilizar, en lugar de depender de un programa predeterminado.
El resultado de emplear los sensores en tu granja es la eficiencia de los recursos y, por lo tanto, una reducción de los costos. Además, también ayuda a que la explotación sea más respetuosa con el medio ambiente, de modo que contribuye a conservar el agua, limitar la erosión y reducir los niveles de fertilizantes en los ríos y lagos locales.
Te puede interesar: Importancia de la mecanización agrícola
2. Seguimiento de tiempo
Existen diversos servicios meteorológicos en línea que se centran exclusivamente en la agricultura, y los agricultores pueden acceder a estos servicios con tecnología agrícola a través de aplicaciones móviles que se ejecutan en los celulares.
Esta tecnología puede comunicar a los agricultores con suficiente tiempo de antelación sobre las lluvias, el granizo y otras condiciones meteorológicas. De este modo, los agricultores podrán tomar precauciones para proteger los cultivos o, al menos, mitigar las pérdidas en un grado significativo.
3. Imágenes por satélite
La sofisticación de las imágenes por satélite ha permitido obtener fotografías de los cultivos en tiempo real. No se trata de simples fotos instantáneas, sino de imágenes con una resolución de 5 metros píxeles e incluso mayor.
Las imágenes de los cultivos permiten al agricultor examinarlos sin tener que estar presente en la granja. Incluso la revisión semanal de las imágenes puede ahorrar una cantidad considerable de tiempo y dinero.
Además, esta tecnología puede integrarse con sensores de cultivos, suelo y agua para que los agricultores puedan recibir notificaciones junto con las imágenes de satélite adecuadas cuando se alcancen los umbrales de peligro.
4. Agricultura automatizada
La agricultura automatizada es un término muy empleado en el sector de la tecnología agrícola. Este término puede referirse a cualquier tecnología que reduzca la carga de trabajo del operario. Algunos ejemplos son los vehículos autónomos controlados por la robótica o equipos dirigidos a distancia.
De hecho, la mayoría de los equipos agrícolas ya adoptan la norma ISOBUS, lo que sitúa en el límite de una realidad agrícola, donde las empacadoras, cosechadoras, tractores y otras maquinarías agrícolas se comunican entre sí y solo necesitan conectarse para utilizarlas.
Te puede interesar: Maquinaria Agrícola: Importancia, usos y tipos
5. Tecnología minicromosómica
Este es, tal vez, uno de los avances más interesantes de la tecnología agrícola. Un minicromosoma es una pequeña estructura dentro de una célula que incluye muy poco material genético pero que, en términos sencillos, puede contener mucha información.
Gracias a los minicromosomas, los genetistas agrícolas pueden añadir docenas e incluso cientos de rasgos a una planta. Estos rasgos pueden ser bastante complejos, como la tolerancia a la sequía y el uso del nitrógeno.
Sin embargo, lo más impresionante de la tecnología de minicromosomas es que los cromosomas originales de una planta no se alteran en absoluto. Esto permite una aprobación más rápida de la normativa y una mayor y más rápida aceptación por parte de los consumidores.
Ahora ya sabes cuáles son los avances tecnológicos agrícolas y cómo puedes emplearlos para mejorar la productividad de tus cultivos. Los ingenieros agrícolas están trabajando en diferentes formas de conservar el suelo y el agua, así como el mejoramiento del procesamiento de los productos agrícolas. ¡Esperamos que hayas disfrutado de esta información!
¿Estás buscando equipos agrícolas de alto rendimiento? En New Holland Mitsui contamos con una amplia variedad de maquinarias, como tractores agrícolas, implementos agrícolas, cosechadoras y mucho más. ¡Obtén más información a través de nuestra página web!