Una cosechadora agrícola es muy útil para los agricultores en muchos aspectos. Esta maquinaria puede trillar o separar cualquier tipo de cultivo con mucha facilidad. De hecho, estas máquinas están diseñadas para cosechar una amplia gama de cultivos de grano de una forma muy eficiente.
Por ejemplo, la cosechadora es capaz de cortar trilla y limpiar el grano de la paja en un solo proceso, por lo que ahorra tiempo crucial en la cosecha. ¿Te gustaría saber cuáles son las ventajas de tener una cosechadora en tu lugar de trabajo? En este artículo, te explicaremos cómo funcionan estos equipos y por qué deberías contar con este tipo de maquinaría, ¡sigue leyendo!
¿Qué es una cosechadora agrícola?
Una cosechadora agrícola es una máquina que ayuda a cosechar los cultivos de grano combinando tres funciones distintas en un solo equipo. Esta maquinaria realiza los procesos de segado, trillado y limpieza. Esto permite cosechar el cultivo de forma más rápida y eficiente, además de ayudar a los agricultores a obtener mayores cantidades. Algunos de los cultivos que pueden cosecharse con esta máquina son el trigo, la soja, la avena y el arroz.
Te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre una cosechadora
¿Cómo funciona una cosechadora agrícola?
El primer proceso que realiza la cosechadora es la siega, el cual consiste en cortar el cultivo. A medida que este equipo avanza por el campo, el cultivo se introduce por la parte delantera, denominada cabezal. A partir de ahí, se empuja hacia el interior de la máquina por una rueda que gira lentamente, llamada molinete de recogida, que también sujeta las plantas para cortarlas.
A continuación, el cultivo se corta por la barra de corte, la cual tiene dientes que a veces se denominan dedos segadores. Estos cortan la planta en la parte inferior, cerca del suelo. Después, viene la trilla que es el proceso de golpear el cultivo para separar el grano del resto de la planta.
Una vez cortado el cultivo, se transporta a la cosechadora mediante una cinta transportadora y se deposita en un cilindro de trilla. En el interior del cilindro de trilla, unas barras golpean y separan la parte superior de la planta que contiene el grano de la paja o los tallos de la planta. Los sacudidores botan la paja fuera de la cosechadora, mientras que el grano cae a través de una criba para su posterior procesamiento.
Por último, el proceso de limpieza se lleva a cabo mediante el soplado de aire sobre el grano o la planta. La planta se coloca en una criba y se sopla aire con fuerza sobre ella. Así se separan y eliminan los trozos más ligeros de materia vegetal que aún pueden estar adheridos al grano.
Luego, el grano pasa a un depósito de recogida. Cuando el depósito de recogida está lleno de grano limpio, este sale disparado por una tubería llamada descargador, hacia un depósito de almacenamiento o un remolque acoplado a la cosechadora.
Características de las cosechadoras agrícolas
Ahora que ya sabemos cómo funcionan estas maquinarias, es importante conocer aquello que las vuelve tan populares entre los agricultores. A continuación, te presentamos las principales características de las cosechadoras agrícolas:
- Vuelve la tarea de cosecha más sencilla y rápida.
- Tiene capacidad de cosechar un mayor número de granos.
- Mejora la calidad del combustible y la eliminación de la necesidad de rellenar el depósito mientras se trabaja.
- Dispone de un sistema de refrigeración y una varilla giratoria que permite refrigerar el motor y mejorar su rendimiento.
- Permite trabajar a gran velocidad por su motor de alta potencia.
Ventajas de tener una cosechadora agrícola
Como mencionamos, este tipo de tecnología agrícola facilita el trabajo de los agricultores, permitiéndoles realizar su trabajo de una forma más eficiente y rápida. Pero, ¿qué otros beneficios se pueden obtener? Aquí te mostramos los impactos positivos o las ventajas de una cosechadora:
- Combina tres actividades de cosecha distintas, como la siega, la trilla y el aventado, en un solo proceso.
- Reduce el costo global de producción y ayuda a los agricultores a preparar la cosecha en muy poco tiempo.
- Reduce el estrés del agricultor y permite afrontar la cosecha fácilmente incluso en caso de escasez de mano de obra durante la temporada alta.
- Reduce la dependencia de los agricultores.
- Reduce la pérdida de cosechas a causa de las catástrofes naturales.
- Proporciona granos más limpios al separar eficazmente las malas hierbas del grano.
- Los agricultores pueden preparar el grano para los mercados directamente desde su explotación.
En general, una máquina cosechadora permite a los agricultores realizar la tarea más larga de la cosecha en un tiempo mínimo. No solo garantiza la seguridad de los agricultores, sino que también evita que los granos se pierdan. ¡Esperamos que esta información te haya parecido interesante!
¿Estás buscando equipos agrícolas de alto rendimiento? En New Holland Mitsui contamos con una amplia variedad de maquinarias, como tractores agrícolas, implementos agrícolas, cosechadoras y mucho más. ¡Obtén más información a través de nuestra página web!